Entradas

Cómo relacionarse con una persona egocéntrica, victimista y con baja autoestima sin dañar tu salud mental

Imagen
  Aprende a proteger tu bienestar emocional si tienes cerca a alguien que siempre va de víctima, interpreta todo como un ataque y genera conflictos. Consejos para ti y para la persona que presenta este patrón. Introducción En la vida, todos hemos conocido a alguien que parece vivir en un bucle de conflictos: interpreta cada comentario como un ataque, se coloca constantemente en el papel de víctima, miente para proteger su imagen y mantiene relaciones sentimentales y de amistad inestables. Este tipo de patrón no es simplemente “mala suerte”: suele estar relacionado con un estilo de personalidad marcado y estable a lo largo de los años. En este artículo te explicaré cómo cuidar tu salud mental si convives o te relacionas con una persona así, y qué pasos podrían ayudar a la propia persona a mejorar su bienestar emocional y sus relaciones. 1. Cómo identificar este patrón de personalidad Una persona con este perfil suele: Tener una autoestima frágil pero un marcado egocentrismo...

🧠 Gestión Emocional: Cómo identificar y nombrar nuestras emociones

Imagen
  🧠 Gestión Emocional: Cómo identificar y nombrar nuestras emociones ✨ ¿Por qué es importante poner nombre a lo que sentimos? “Lo que no se nombra, no se comprende. Y lo que no se comprende, no se puede cuidar.” 💡 Etiquetar emociones reduce el malestar: Nombrar lo que sentimos calma nuestro sistema nervioso. La neurociencia ha demostrado que cuando verbalizamos una emoción, disminuye la actividad en la amígdala, esa parte del cerebro encargada de las respuestas emocionales intensas. 📌 Las personas con mayor precisión emocional (lo que se llama granularidad emocional ) gestionan mejor sus emociones y muestran mayor resiliencia. 🔍 ¿Cómo reconocer una emoción? ✅ Escucha tu cuerpo ✅ Atiende el contexto ✅ Observa tus pensamientos automáticos ✅ Conecta con lo que necesitas 🧩 Identificar una emoción es un proceso activo. Según investigaciones recientes, involucra siete elementos: desde el estado de ánimo base hasta las etiquetas verbales que usamos. 🛠️ Herramientas qu...

El arte de comprender tus emociones: Una guía hacia la empatía interior

Imagen
  Introducción   En la actualidad, vivimos en un mundo que nos desafía emocionalmente a cada instante. Las demandas del trabajo, las relaciones personales y la incertidumbre global nos confrontan con un abanico de emociones que, muchas veces, no sabemos manejar. Sin embargo, aprender a comprender nuestras emociones no solo mejora nuestra salud mental, sino que también fortalece nuestra capacidad de empatía y conexión con los demás. Este libro es una invitación a explorar el arte de conocer, aceptar y gestionar nuestras emociones desde una perspectiva respetuosa y compasiva. Capítulo 1: Entendiendo el mundo emocional   El primer paso para comprender nuestras emociones es reconocer su papel fundamental en nuestras vidas. Las emociones son señales internas que nos proporcionan información sobre cómo nos afecta el mundo exterior y qué necesitamos para sentirnos equilibrados. Este capítulo explora: La diferencia entre emociones primarias y secundarias. El papel de las emocione...

Sanando desde adentro: Psicología para una vida más plena

Imagen
  Sanando desde adentro: Psicología para una vida más plena La frase "sanando desde adentro" evoca una búsqueda profunda hacia el bienestar emocional y mental, invitando a las personas a mirar más allá de los síntomas visibles de sus problemas para explorar las causas subyacentes. Este enfoque psicológico busca empoderar a los individuos para que puedan vivir una vida más equilibrada, satisfactoria y significativa. La importancia de sanar las heridas internas El bienestar emocional no es solo la ausencia de problemas psicológicos, sino también la presencia de paz interior, resiliencia y una conexión profunda con uno mismo. Muchas veces, las heridas emocionales no resueltas, los traumas pasados o los patrones de pensamiento negativos pueden impactar significativamente nuestra calidad de vida. Estas heridas pueden manifestarse como ansiedad, depresión, dificultades en las relaciones interpersonales o bloqueos en el ámbito profesional. Según Goleman (1995), el autoconocimiento e...

¿Tienes Estrés o Ansiedad?

Imagen
En colaboración con la Asociación Española de Intolerancias Alimentarias y Microbiota (AEIAM) hemos puesto en marcha una actividad de apoyo, gratuita para nuestros asociados, y, a un precio muy competitivo y reducido, para todos aquellos que quieran saber más sobre este tema. Iremos trabajando sobre el estrés , la ansiedad y ofreciendo recursos para poder implementarlos en nuestro día a día.  

ENFERMEDADES MENTALES EN AUGE

Imagen
El auge de las enfermedades mentales en el siglo XXI En las últimas décadas, las enfermedades mentales han emergido como uno de los mayores desafíos de salud pública a nivel global. Trastornos como la depresión, la ansiedad, y el estrés postraumático afectan a millones de personas, generando un impacto significativo en la calidad de vida, la productividad y los sistemas de salud. Factores que contribuyen al aumento de las enfermedades mentales Varios factores están impulsando este fenómeno. Entre ellos destacan: Cambios socioculturales : La globalización y los avances tecnológicos han transformado cómo interactuamos con el mundo, pero también han generado nuevos estresores. Por ejemplo, el uso excesivo de redes sociales se ha vinculado a una mayor incidencia de ansiedad y depresión (Twenge et al., 2018). Impactos de la pandemia de COVID-19 : La pandemia exacerbó los problemas de salud mental a nivel global. Según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los casos de ans...

DEPRESIÓN Y VITAMINA D

Imagen
Hoy os traemos un artículo muy interesante que hemos hecho para colaborar con AEIAM, Asociación Española de Intolerancias Alimentarias y Microbiota . Deseamos que lo encontréis tan interesante como nosotros.